Un vistazo a las condiciones climáticas de las zonas palmeras colombianas en el corto plazo (marzo-abril de 2021) Dicho consenso de probabilidad de ocurrencia del fenómeno de La Niña se fue fortaleciendo con el paso de los meses: octubre, 78 %; noviembre,
Resumen
Desde el pasado mes de septiembre de 2020, los diferentes modelos predictivos de las principales
agencias meteorológicas del mundo, como la Organización Meteorológica Mundial (OMM), BOM-Australia, CPC/IRI-Estados Unidos, CIIFEN-Ecuador, NOAA/NCEP-Estados Unidos, JMA-Japón, coincidieron en determinar una probabilidad del 50 % de ocurrencia del fenómeno de El Niño Oscilación del Sur (ENOS) en condiciones Niña, las cuales implican fluctuaciones de la temperatura oceánica en el Pacífico Ecuatorial por debajo del promedio, que a su vez genera variaciones en los patrones de lluvias, vientos y temperatura ambiental.
Descargas
En caso de que desee hacer uso comercial no exclusivo de esta publicación o de que quiera adaptarla de alguna manera y utilizar dicha adaptación, póngase en contacto con juridica@fedepalma.org indicando el código/nombre de esta publicación y el tipo de uso que usted desea darle; Fedepalma se pondrá en contacto con usted con los términos y condiciones para dicho uso.