Evolución del sector de la palma de aceite en Latinoamérica durante la última década (1991-2001)
Resumen
En la década 1991-2001, el área sembrada en palma de aceite en Latinoamérica creció de una manera sostenida, estimulando el desarrollo de este sector y convirtiendo a la palma de aceite en uno de los principales cultivos de la región. Este dinámico desempeño puede ser atribuido a las características técnicas de la palma de aceite, que han permitido su amplia utilización en diversos procesos industriales y el crecimiento vigoroso de su mercado. Este documento presenta una visión general del desarrollo de la Agroindustria de la Palma de Aceite en el mundo, haciendo énfasis en el comportamiento de Latinoamérica. También aborda la situación económica y social de los principales países productores de aceite de palma en Latinoamérica. Igualmente, expone la importancia del aceite de palma dentro de la producción y el consumo total de aceites y grasas, así como la evolución de las exportaciones e importaciones de aceites y grasas en los países analizados. A continuación se hace un breve análisis de los mercados potenciales para el aceite de palma en todo el continente americano. Finalmente, se discute la visión Colombiana del sector de palma de aceite al año 2020.Descargas
Derechos de autor 2017 Revista Palmas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
En caso de que desee hacer uso comercial no exclusivo de esta publicación o de que quiera adaptarla de alguna manera y utilizar dicha adaptación, póngase en contacto con juridica@fedepalma.org indicando el código/nombre de esta publicación y el tipo de uso que usted desea darle; Fedepalma se pondrá en contacto con usted con los términos y condiciones para dicho uso.