Una institucionalidad gremial de talla mundial para conquistar, desde Colombia, el mundo de los aceites y las grasas
Resumen
En junio, hace 32 años, con la instalación del XVI Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite inició mi labor como dirigente gremial del sector palmero colombiano. Mucho ha pasado en este tiempo, por tratarse de un sector dinámico, joven, en pleno desarrollo, que lleva alrededor de seis décadas desde que se establecieron las primeras plantaciones de palma africana en nuestro país, gracias a una iniciativa gubernamental orientada a suplir la falta de aceites vegetales de origen nacional.
Descargas


Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
En caso de que desee hacer uso comercial no exclusivo de esta publicación o de que quiera adaptarla de alguna manera y utilizar dicha adaptación, póngase en contacto con juridica@fedepalma.org indicando el código/nombre de esta publicación y el tipo de uso que usted desea darle; Fedepalma se pondrá en contacto con usted con los términos y condiciones para dicho uso.