Rendición de cuentas: Mejorar el estatus fitosanitario
Resumen
De la mano de los palmicultores, se han generado convenios empresariales para lograr un acercamiento de toda la región hacia los problemas fitosanitarios, en los que todos ponen para enfrentar las problemáticas en este aspecto. Fue así como, a través de ellos, se logró recaudar alrededor de $ 1.621 millones para trabajar en la recolección de información, la verificación fitosanitaria y la comunicación efectiva del riesgo fitosanitario (Figura 1). También se consiguió que en las diferentes zonas palmeras, se actualizaran los principios básicos de manejo; por ejemplo, en la Norte para el manejo de la Pudrición del cogollo (PC), en la Central para la estrategia de mitigación fitosanitaria y en la Suroccidental para el manejo de O. Cassina.
Descargas

En caso de que desee hacer uso comercial no exclusivo de esta publicación o de que quiera adaptarla de alguna manera y utilizar dicha adaptación, póngase en contacto con juridica@fedepalma.org indicando el código/nombre de esta publicación y el tipo de uso que usted desea darle; Fedepalma se pondrá en contacto con usted con los términos y condiciones para dicho uso.